Mejor juntos: Amplificar nuestras fortalezas colectivas
Jueves, 20 de marzo de 2025
8:30 am — 3:30 pm
Cafetería
Campus de Kentfield
Éste es un evento obligatorio para profesionales clasificados. Para más detalles y para inscribirse en las sesiones, conéctese al Calendario de talleres ProLearning.
SESIÓN DE APERTURA: 8:30 am — 10:20 am / Campus de Kentfield
Hora |
Descripciones del programa |
Presentador/ Facilitador |
---|---|---|
8.30 am – 9 am |
RECEPCIÓN INFORMAL – Café, té y desayuno ligero |
- |
9 am – 10:20 am |
Bienvenida y sesión de aperturaEn este discurso, Shanell Tyrus presenta un enfoque revolucionario para el desarrollo profesional que pone el corazón en el centro. Partiendo de la jerarquía de necesidades de Maslow y de la filosofía basada en las fortalezas, esta conferencia introducirá al personal clasificado del College of Marin en el concepto transformador del «área única de atención», el punto óptimo en el que se cruzan las pasiones personales, las experiencias vividas y las necesidades de aquellos a los que se presta servicio. A través de una narración atractiva y marcos basados en la evidencia, los participantes obtendrán una nueva perspectiva sobre cómo la comprensión de las necesidades humanas fundamentales puede revelar un significado más profundo en su trabajo diario e iluminar los caminos hacia un mayor propósito y satisfacción profesional. |
Comité de Formación Profesional |
SESIÓN DE TRABAJO I: 10:30 am - 11:50 am
(Elija asistir a una de las siguientes opciones en la primera sesión de trabajo)
Lugar |
Descripciones del programa |
Presentador/Facilitador |
---|---|---|
AC 255 |
Mapeo de su área única de atención: Taller interactivoPartiendo de los conceptos introducidos en el discurso de apertura, esta sesión interactiva guiará a los participantes a través de ejercicios prácticos para identificar y mapear su propia «Área Única de Atención». A través de una reflexión estructurada, debates en pequeños grupos y actividades de mapeo personalizadas, los participantes descubrirán la intersección específica de sus talentos naturales, la sabiduría acumulada y las necesidades que están en una posición única para abordar. A través de un diálogo colaborativo que ayude a los miembros del personal a articular sus contribuciones distintivas a la comunidad universitaria, desarrollaremos estrategias concretas para alinear el trabajo diario con un propósito profesional más profundo. Los participantes se irán con un mapa visual de su punto óptimo profesional y con ideas prácticas para dar más sentido e intención a su servicio. Resultados de la sesión
|
Shanell Tyrus |
AC 240 |
Asistencia de IA: Estrategias para aprovechar al máximo los chatbotsAprender estrategias prácticas para el uso eficaz de los chatbots de IA en el trabajo. Este taller práctico le enseña a crear indicaciones claras, perfeccionar las respuestas de la IA y asegurar la aplicación razonada de las herramientas de IA a las tareas de investigación y redacción en el lugar de trabajo. Se practicará el uso de las capacidades de búsqueda por internet de los chatbots de IA para encontrar información actualizada y confiable. A través de ejercicios guiados, se desarrollarán habilidades para interacciones básicas y avanzadas con asistentes de IA como ChatGPT y Claude. No se requieren conocimientos técnicos. Resultados de la sesión
|
Anna Mills |
AC 239 |
Bienestar financieroAprender los fundamentos del bienestar financiero para gastar menos de lo que se gana y conocer los pasos a seguir para adoptar una estrategia integral hacia el bienestar financiero hoy en día, así como los pasos que se pueden dar para preparar un futuro financiero más saludable. Resultados de la sesión
|
Jeff Isley
|
ALMUERZO: 11:50 am — 12:35 pm / Cafeteria, Campus de Kentfield
FERIA POSTERIOR AL ALMUERZO: 12:45 pm — 1:30 pm / Actividades de atención comunitaria / Opcional
Lugar |
Descripciones del programa |
Presentador/Facilitador |
---|---|---|
Patio de la cafetería |
Feria de recursos y creación de comunidad de desarrollo profesionalEste momento brinda la oportunidad de explorar una gama de recursos de desarrollo profesional, tanto internos como externos, a través de mesas informativas de recursos, que le ayudarán a descubrir herramientas y oportunidades para fomentar su crecimiento profesional. Más allá de los recursos, este evento también es un momento para conectar, recargar baterías y crear una comunidad con sus colegas. Participe en actividades divertidas y significativas para relajarse y divertirse con los demás. |
-
|
SESIÓN DE TRABAJO II: 1:40 pm - 3 pm
(Elija asistir a una de las siguientes opciones en la segunda sesión de trabajo)
Lugar |
Descripciones del programa |
Presentador/Facilitador |
---|---|---|
AC 238 |
Fundamentos para entender la justicia racial y la supremacía blanca: Reflexionar internamente para crear espacios de apoyo y más segurosMuchas veces se habla de la supremacía blanca como una "cosa del pasado" o un "tema tabú". Con la pandemia nos llegó la cruda comprensión de lo profundamente arraigados para las comunidades marginadas que están el racismo y la opresión sistémicos, derivados de prácticas y políticas impregnadas de supremacía blanca. Participe con nosotros en una conversación continua sobre cómo la supremacía blanca está arraigada en las instituciones de educación superior y cómo podemos incorporar el concepto de Angela Davis de trabajar en forma individual y colectiva para desmantelar los sistemas racistas. Ofreceremos estrategias para crear un acceso y un apoyo equitativos para los estudiantes y las comunidades que, históricamente y en la actualidad, sufren el mayor impacto. Resultados de la sesión
|
Teresa Perales
|
AC 240 |
Hágase oír: Desarrollar la confianza para hablar en público en la vida profesionalComo estudiante, ¿sentía ansiedad o dudas a la hora de hablar delante de sus compañeros de clase? Como profesional, ¿ha sentido ansiedad o dudas a la hora de realizar entrevistas o evaluaciones, o hablar en el Senado y en reuniones de equipo? En este taller, analizaremos cómo sentirse más cómodo como orador público mediante estrategias que se enfocan en la conexión y la participación: no en el discurso formal o la memorización. Esta sesión incluirá información sobre cómo reconocer y manejar las fuentes comunes de ansiedad al hablar, modelos y técnicas que ayudan a atraer y mantener la atención de los miembros de la audiencia, y la oportunidad de esbozar los elementos de su propio discurso sobre una necesidad profesional dentro de su propio departamento. Resultados de la sesión
|
|
AC 239 |
Trazar su trayectoria profesional: Explorar caminos para cumplir sus metas¿Ha pensado en querer crecer profesionalmente o explorar los caminos que tenga a su disposición? Esta sesión orientará a los participantes en la creación de metas y expondrá algunos de los diferentes recursos que College of Marin puede proporcionar para ayudarle a explorar lo que quiere hacer. ¡Empiece a desarrollar sus próximos pasos para que pueda llegar a donde quiere estar en el futuro! Resultados de la sesión
|
Alyssa Graff Gina Cullen Alina Varona |
REAGRUPACIÓN Y HORA SOCIAL: 3 pm — 3:30 pm / Opcional
Lugar |
Descripciones del programa |
Presentador/Facilitador |
---|---|---|
AC 255/ AC Quad |
Acompañe a sus colegas en la hora social para concluir la Jornada de Formación para Profesionales Clasificados. |
- |